Después de
la lectura del artículo de Cormode y Krishnamurthy, pienso que las
características que resaltan para elaborar una tabla para comparar herramientas
de la Web 1.0 y Web 2.0, son acertadas.
Creo que son
adecuadas, porque analizan los aspectos más característicos de cada herramienta.
Pienso que las características o indicadores que pueden resultar de más
utilidad para definir estas herramientas de la web social y diferenciarlo con
la Web 1.0 son, por un lado la estructura, en la Web 2.0 tenemos
bidireccionalidad de enlaces, que ayuda a la colaboración y generación de
contenido compartido. También cuenta con una estructura avanzada. Y por otro
lado las etiquetas, que en definitiva todo lleva a lo mismo, al compartir la
información, a dejar que todos participen de lo que se publica.
Otro aspecto
que me parece importante, es el “rastreo” que se hace de tu navegación en la
Web 2.0 y cómo poco a poco se va haciendo un “internet personal” para cada uno
de nosotros.
En
definitiva creo que son indicadores aplicables y adecuados a la mayor parte de
las herramientas de la web social que usamos, pero se trata de un artículo
escrito hace 6 años y la Web 2.0 se inventa permanentemente, así que ha evolucionado mucho.
Saludos
#websoc14
No hay comentarios:
Publicar un comentario