Sin duda
creo que Facebook hace aguas, que la mayoría de la gente (incluida yo) la
mantiene por eso de estar conectada con la gente, por esos compañeros de
instituto de hace 15 años… Pero que nadie la utiliza como herramienta de la web
social.
Esa nueva
red social de la que habla Jonathan Saragossi en su post, aún no ha llegado, pero
es realmente la más adecuada para la próxima web 3.0.
Ryan Holmes, CEO de HootSuite, nos habla también del declive de Facebook,
de su poca aportación a esa web social. De la aparición de nuevas herramientas,
aportadas por los Smartphone.
Existen muchas coincidencias en ambos artículos, como ya hemos dicho la caída
de Facebook y el uso del móvil para las redes sociales.
Basándome en
mi experiencia diaria y en lo leído, son el móvil y sus APPs los grandes
protagonistas, ya que la mayoría de la población los utiliza para estar al
tanto de sus redes sociales y usan otras que sólo pueden encontrarse en Smartphone.
Po otro
lado, creo que hay que hacer una diferencia entre las redes sociales y la Web
2.0, debido simplemente a que hay aún muchos usuarios (yo la primera) que usa
estas redes sociales para el contacto, para ver que hace la gente y que en
realidad no aporta a esa web social, no taggea, no comparte, no contribuye a un
mismo grupo de conocimiento. Por esto creo que aunque la web social evolucione
hasta lo leído en el post de Jonathan, el de Ryan y en el tema 6, aún tendrá que
seguir en paralelo, por un tiempo como se encuentra actualmente.
Sin duda se abren nuevas posibilidades de trabajo, pero yo, sin duda yo no me veo trabajando en ninguna de las empresas dónde trabajan Ryan y Jonathan, aún soy una de esas que ve videos diarios en YouTube, que actualiza su Twitter, Facebook e Instagram muchas veces al día, pero que no “aporta”, casi que no comparte y por supuesto no contribuye…(cómo ya se ha podido ver a lo largo de estos meses) y que además, de momento, no tiene ganas de cambiarlo.
Saludos
#websoc14
No hay comentarios:
Publicar un comentario